Tras el ajuste de 3,5% al salario mínimo en Colombia para el 2021, el Ministerio de Vivienda dio a conocer los nuevos montos de los subsidios de vivienda a los que pueden acceder los colombianos.
En este caso son dos subsidios los que se ven afectados por el ajuste: el subsidio Mi Casa Ya, el cual entrega un subsidio para la cuota inicial de vivienda VIP o VIS y una cobertura a la tasa de interés, y el subsidio para vivienda No Vis, el cual fue implementado como una estrategia de reactivación económica y ofrece subsidios a familias de cualquier ingreso que deseen comprar vivienda en Colombia.
¿En cuánto queda el salario mínimo en Colombia?
El nuevo salario mínimo anunciado por el Gobierno es de $908.526 pesos. Con un auxilio de transporte de $106,454 pesos, el total del nuevo salario mínimo en Colombia para 2021 es de $1.014.980 pesos.
¿Y en cuánto queda el nuevo subsidio de vivienda?
Con el nuevo salario mínimo, las familias con ingresos menores a $1.817.052 millones contarán con un subsidio de $27.255.780 millones para la cuota inicial de su vivienda VIS. Recibirán, además, entre 4 y 5 puntos de cobertura a la tasa de interés mes a mes. Antes del ajuste, el monto del subsidio era de 26.334.090 millones de pesos.
Además, si la familia está afiliada a una Caja de Compensación Familiar y tiene ingresos menores a $1.817.052, puede recibir el subsidio concurrente del Gobierno Nacional. En este caso, el apoyo para la cuota inicial de su vivienda VIS será de $45.426.300 de pesos.
Si los ingresos mensuales de la familia están entre 2 y 4 salarios mínimos (1.8 a 3.63 millones de pesos), el subsidio de la cuota inicial de su vivienda VIS será de 18.170.520 millones de pesos. También recibirán una cobertura de entre 4 y 5 puntos a la tasa de interés. Antes del reajuste, el monto del subsidio para este rango de ingresos era de 17.556.060 millones de pesos.
¿Cómo acceder al subsidio de vivienda VIS?
Con el ajuste del salario mínimo para 2021, el nuevo tope del precio de una vivienda de interés social será de $122,7 millones de pesos en todo el país. Esto exceptuando las principales aglomeraciones, “donde asciende a $136,3 millones. Aplica para crédito y leasing habitacional”, dice Jonathan Malagón, ministro de vivienda.
Cabe aclarar que al programa Mi Casa Ya pueden aplicar hogares con ingresos de hasta 8 salarios mínimos, pero si los ingresos son superiores a 4 salarios mínimos no reciben subsidio a la cuota inicial, sino solo el subsidio a la tasa de interés. También deben probar que no hayan sido dueños de ningún inmueble antes y que tampoco hayan recibido otros subsidios de cajas de compensación o del Gobierno.
¿Y al subsidio de vivienda No VIS?
Además de que no hay límites de ingresos, este subsidio aplica para segunda compra de vivienda. El único requisito es que el precio de la vivienda sea superior al tope VIS e inferior a 500 smmlv, es decir que en 2021 se podrá aplicar a este beneficio para comprar viviendas por hasta $454.263.000 millones de pesos. Este monto estaba en 438 millones.
Este subsidio entrega las ayudas durante siete años, así que quienes accedan a este programa en 2021 recibirán 454,000 pesos mensuales, hasta 2027.
“Aún quedan muchos subsidios por entregar”: Ministro de Vivienda
Se espera que la entrega de los 200,000 subsidios para compra de vivienda se extienda hasta 2022. “Hasta ahora se han consumido 40,000 cupos de los 200,000. Esperamos entregar este año 80,000 cupos más y el año entrante otros 80,000. Dependiendo de cómo esté la economía en el 2022, valdría la pena pensar si esta intervención en lugar de ser transitoria pudiera mantenerse en el tiempo y hacer parte más bien de una política de estado”, dice Malagón
Cabe recordar que el Gobierno ha venido estudiando otras estrategias para facilitar el acceso a vivienda a los colombianos, como la hipoteca inversa y el crédito a más de 30 años.
Quiero aplicar para un subsidio ¿Qué debo hacer?
Fácil. La petición para los subsidios se hará a través de las entidades financieras, es decir, se solicita un crédito y de forma automática los bancos tienen en cuenta al solicitante para los subsidios. Así que si estás interesado en comprar vivienda y acceder a un subsidio, contacta a uno de nuestros asesores para obtener toda la información.
Recuerda que también te ayudamos a comparar y elegir la mejor opción de crédito, a juntar todos los documentos y a que te aprueben tu crédito, todo sin sorpresas, sin compromisos y sin costo. Vivefuturo, inteligencia financiera a tu servicio.
Buenos días yo quiero tener una segunda casa que documentos debo llevar gracias mari
Hola María.
Gracias por escribirnos.
Te invitamos a registrate en nuestra página, allí nuestros asesores analizaran tu caso y el estado en el que se encuentran y te brindaran la mejor asesoría para que puedas comprar tu segunda vivienda.
Te esperamos.
Hola quisiera asesoría
Hola Freddy.
Gracias por escribirnos, para iniciar tu proceso de asesoría con nosotros te invitamos a registrarte en https://www.vivefuturo.com
Buenos días, tengo un suicidio desde 2011 que aplica para vivienda nueva o usada pero por más que he estado buscando no he pedido hacerlo efectivo ni en Cartagena ni en Barranquilla que me aconseja que debo hacer.
Hola Lorenzo, gracias por escribirnos.
Debes consultar la vigencia del subsidio y las características para poder enfocar la búsqueda del inmueble. Un subsidio es una ayuda del gobierno o cajas de compensación, los beneficios son diversos pero siempre son ayudas que vale la pena tomar.
Recuerda que podemos asesorarte en tu caso, para eso te invitamos a ponerte en contacto con nosotros en https://www.vivefuturo.com