El Blog del Crédito

¡Nueva alianza con el Fondo Nacional del Ahorro!
marzo 29, 2022

¡Financiar tu nueva vivienda ahora será más fácil e increíble! En alianza con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), en Vivefuturo te brindamos las mejores alternativas para que comprar casa este 2022 sea una realidad.

Quizá sueñes con ese día que recibes tus nuevas llaves o imaginas la fiesta de inauguración con amigos, familia, compañeros de trabajo y a todos aquellos cercanos a ti, a conocer tu nuevo hogar.

Declarar tu independencia, bien sea solo, con tu pareja y por qué no, con tu mascota, es la oportunidad de crecer este 2022.

Cada 2 minutos y medio se vende una vivienda en Colombia

Según datos del Ministerio de Vivienda, en promedio, cada 2 minutos y medio una familia colombiana logró cumplir el sueño de tener su vivienda propia en 2021. 

¿La razón? Para los colombianos, comprar vivienda es uno de los logros más importantes de su vida, y cada vez más le apuestan a los bienes raíces como un seguro financiero, un refugio para tiempos difíciles y además, como una oportunidad de inversión para crecer su patrimonio.

A la hora de comprar vivienda, deberás tener en cuenta la financiación de la misma para materializar este sueño.

Nueva alianza con el Fondo Nacional del Ahorro

Existen múltiples entidades financieras que ofrecen créditos para vivienda, cada una con sus propias tasas de interés y requisitos para aplicar. Hoy te queremos hablar sobre el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

Se trata de una entidad del Estado con más de 50 años de experiencia, la cual se encarga de administrar las cesantías y el ahorro de los colombianos, y financiar la meta de invertir en vivienda propia, 

No se trata de un banco, pero debido a su razón de ser, ofrece diferentes líneas de crédito hipotecario y leasing habitacional, pero con un gran diferencial, ¡aquí te lo contamos!

¿Por qué invertir con el FNA?

• Ofrece tasas de interés muy por debajo del promedio de las demás entidades financieras, debido a su respaldo por parte del Gobierno Nacional.

• Cuotas más bajas mensuales para el pago del crédito.

• Facilidades para acceder a créditos sin miles de requisitos.

•  Si tienes entre 18 y 28 años, puedes acceder a un programa conocido como Jóvenes Propietarios, el cual te ofrece una reducción significativa en el pago de tu vivienda.

Las tasas más económicas del mercado: desde 5.50% E.A.

¿Te gustaría acceder a un interés preferencial? Con el FNA podrás obtener las tasas más bajas del mercado, desde el 5.50% Efectivo Anual hasta el 9.25% Efectivo Anual.

Piénsalo de esta manera, si estás interesado en comprar vivienda usada, podrás pagar el 30% o el correspondiente a la cuota inicial a través de tus ahorros y cesantías, para posteriormente mudarte y pagar el resto de la financiación mientras vives en tu nueva casa. 

¡Como si fuera un arriendo, pero mejor, porque es tuyo!

¿Qué te ofrece la alianza con Vivefuturo?

Realizar la compra de tu primera vivienda puede ser confuso, tedioso e incluso frustrante cuando no cuentas con los conocimientos necesarios. Además, en algunos casos deberás asistir directamente al banco para conocer la letra menuda y negociar el préstamo para obtener las mejores condiciones.

Si no cuentas con mucho tiempo, puede hacerse una larga espera mientras reúnes los requisitos y te preparas para recibir el desembolso del crédito.

Y para todos estos inconvenientes, Vivefuturo tiene la solución. A través de nuestra alianza, podrás gestionar de manera gratuita la financiación de tu vivienda.

Sin costos ocultos, de manera fácil y rápida, te brindamos una asesoría integral. Tenemos contacto directo con el Fondo Nacional del Ahorro y acortaremos el tiempo de solicitud para que tu casa propia sea una realidad.

¡Y lo mejor de todo, desde la comodidad de tu casa! Te enviamos toda la información y te asesoramos a través de canales digitales, a un clic de distancia.

¿Te gustaría saber cuánto te presta el FNA? Es muy fácil, solo tienes que escribirnos para conocerlo. 

A tener en cuenta

Antes de comprar una vivienda, es importante que sepas que el monto que el Fondo Nacional del Ahorro te desembolsa dependerá de tu capacidad de pago. 

Como regla general, las cuotas mensuales del crédito de vivienda no deben superar el 30% de tu salario, esto con el fin de que puedas cumplir con los pagos sin ahogarte en deudas.

Algunas características que se tienen en cuenta a la hora de aprobar un crédito son:

• Tus ingresos

• Tus gastos familiares

• Plazo de la financiación

• Historial crediticio

• El puntaje interno del FNA según tu ahorro, por cesantías o Ahorro Voluntario (AVC).

¡No te preocupes! En Vivefuturo nos encargamos de asesorarte en este paso para crear un perfil financiero y brindarte la mejor asesoría.

¿Te gustaría comenzar a financiar tu nuevo sueño de estrenar vivienda? En Vivefuturo estamos para ayudarte. Haz clic aquí y agenda tu consultoría para empezar a resolver todas tus dudas y aprovechar las ventajas de nuestra nueva alianza con el Fondo Nacional del Ahorro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *