El Blog del Crédito

¿Cuánto me presta un banco para adquirir vivienda según mis ingresos?
marzo 9, 2021

¿Qué vivienda puedo adquirir con mi salario? Es una de las principales preocupaciones de los colombianos a la hora de solicitar un crédito hipotecario para acceder a vivienda. 

Sin embargo, también es importante tener en cuenta otros factores, además del salario, que determinan el monto del préstamo que te puede otorgar un banco. Es muy posible que dos personas con el mismo salario mensual de, por ejemplo, 10 millones de pesos, pero con capacidades de endeudamiento o historiales diferentes, obtengan prestamos distintos por parte del banco. 

¿Qué factores determinan el monto de mi préstamo hipotecario?

  • Estabilidad laboral: Teniendo en cuenta que un empleo es la principal fuente de ingresos para la mayoría de personas, es importante para la entidad bancaria conocer tu estabilidad laboral. Si no cuentas con un trabajo “tradicional” o eres independiente, el banco analizará no solo el monto de tus ingresos, sino su periodicidad, para determinar que tus actividades funcionan permanentemente y garantizan el pago de una cuota mensual. 
  • Capacidad de pago: Aquí el banco ya entra a analizar tus ingresos y gastos, capacidad de endeudamiento, ahorro para la cuota inicial y personas que dependen de tu salario, entre otros factores. Por ejemplo, es muy importante para el banco que la cuota mensual del crédito no sobrepase el 30% de tus ingresos mensuales.
  • Historial crediticio: Mostrar un pasado con préstamos pagados con responsabilidad te convierte en un buen candidato. Se revisará tu comportamiento de pagos con créditos anteriores, tarjetas de crédito, a cuánto difieres tus cuotas y cuánto tiempo te demoras en saldar una deuda. También se analizarán y servicios adquiridos (como planes de telefonía) y cualquier tipo de deuda que permita conocer tu perfil.  
  • Reporte en centrales de riesgo: Un punto clave es si tienes reportes negativos en centrales de riesgo como Datacrédito o CIFIN. Para esto es conveniente hacer todo lo posible por evitar reportes negativos y ser responsable con todas las deudas, incluidas las más pequeñas.
  • Patrimonio: Son todos aquellos bienes muebles e inmuebles que están registrados a tu nombre. Los bancos te solicitarán un presupuesto de tu patrimonio para validar que tendrá algún tipo de garantía en caso de que no puedas pagar la deuda.

¿Entonces, qué vivienda puedo adquirir con mis ingresos?

  • En la actualidad, los bancos prestan en promedio un millón de pesos por cada 30.000 – 35,000 pesos de salario que recibes. Esta cifra es un aproximado, y puede variar según los otros factores ya mencionados y las políticas de la entidad financiera. 
  • Por lo general, el banco te ofrece hasta el 70% del valor de la vivienda. El otro 30% lo paga el deudor como cuota inicial. Digamos que el banco te ofrece un plazo de hasta 20 años para pagar el crédito, a una tasa de 11.5%. 

Con esta información, ¿cuánto es lo máximo que me puede prestar el banco según mi salario?

Si mis ingresos son ¿Cuánto me presta el banco?Valor de la cuota mensualCuánto pago de cuota inicialValor del inmueble
Salario mínimo26,519,445272,55811.365.47637.884.921
2.000.00058.379.055600.00025.019.59583.398.650
5.000.000145.947.6371.500.00062.598.987208.496.624
10.000.000291.895.2753.000.000125.097.975416,993,250
20.000.000583.790.5506.000.000250.195.950833.986.500

Recuerda que puedes utilizar nuestro simulador de crédito para conocer los términos exactos de tu préstamo. 

Si necesitas información más detallada sobre tu préstamo hipotecario o tienes más preguntas, consulta con uno de nuestros expertos en créditos

¿Por qué vale la pena comparar créditos?

Aunque hay topes fijados por ley en las tasas de interés, son las entidades bancarias las que en últimas deciden el precio total del préstamo y las condiciones/facilidades te van a exigir y ofrecer. 

Recordemos que una pequeña variación en alguna condición del crédito puede significar un gran ahorro. Si además tenemos en cuenta que las personas que no comparan créditos terminan pagando entre 3 a 5% más en la tasa anual del préstamo y hasta 63% más en el costo total del préstamo, consultar los diferentes bancos es una excelente idea para elegir los que mejor se adaptan a tu capacidad de pago.

Permite que un experto te ayude a comparar opciones y ahorra hasta 63% en el costo del préstamo

¿Y si no tengo la cuota inicial? ¿O si no puedo acceder a crédito con mis ingresos?

En opciones como los proyectos sobre planos cuentas con más tiempo para pagar la cuota inicial. Puedes separar la casa con un 5% o menos y pagar el resto de la cuota en plazos mensuales mientas se termina de construir el proyecto. Sobre estas cuotas no te cobran intereses y el precio del bien queda fijo al momento inicial de la compra. Luego financias el saldo restante por medio de un crédito de vivienda ajustado a tus necesidades. 

En el leasing habitacional tienes la opción de financiar hasta el 80% del valor del inmueble y sin incurrir en todos los riesgos de un crédito tradicional. 

También puedes hacer uso de las grandes oportunidades de subsidios disponibles para los colombianos. Estos subsidios se han ampliado para cobijar a viviendas No VIS y personas con ingresos mayores. Estos subsidios estarán disponibles hasta 2022. Además, la nueva ley de vivienda sancionada por el presidente Duque en enero pasado ofrece nuevas facilidades para que los colombianos puedan acceder a vivienda en Colombia. 

Pregúntale a un experto cómo estas opciones te pueden ayudar a financiar tu vivienda.

¡Comprar vivienda en 2021 es posible!

Como puedes ver, si tu sueño para 2021 es tener casa propia, existe la opción perfecta para que la financies sin importar tu nivel de ingresos o tu situación financiera.  Agenda tu consultoría y resuelve todas tus dudas con uno de nuestros expertos, sin sorpresas, sin compromisos y sin costo. Vivefuturo, inteligencia financiera a tu servicio. 

16 Comentarios

  1. Al hipotecar una vivienda propia cuanto seria el monto a prestar teniendo un salario basico de $983.700

    Responder
    • Hola David.

      Gracias por escirbirnos, con respecto a tu duda:
      a. Si la vivienda es tuya, la puede hipotecar por máximo el 50% del valor del avalúo comercial y sujeto a capacidad de pago. Un cupo aproximado con ingreso salario mínimo y sin deudas es entre 25 – 30 millones
      b. Si vas a comprar un inmueble se financiará máximo el 70% del valor del inmueble y sujeto a capacidad de pago. Un cupo aproximado con ingreso salario mínimo y sin deudas es entre 25 – 30 millones
      Recuerda que podemos darte asesoria personalizada, para eso te invitamos a registrarte en https://www.vivefuturo.com.
      ¡Te esperamos!

      Responder
  2. Buenos días

    Necesito por favor y me digan si ustedes cuentan con las casas y apartamentos disponibles para la compra de manera inmediata y realizan el prestamo con el banco, tengo un credito no he conseguido caso y está proximo a vencer.

    Responder
    • Hola Melissa.

      Gracias por escribirnos, lamentablemente nosotros no tenemso ningún proyecto de vivienda apra ofrecerte, nuestros servicios son de acompañamiento financiero.
      Buena suerte en tu búsqueda.

      Saludos

      Responder
  3. Buenos días

    Pueden decirme por favor si yo podría pedir un crédito hipotecario para construcción de vivienda

    Responder
    • Hola Santiago.

      Gracias por escribirnos, por supuesto que si. Para iniciar tu proceso debes registrarte en https://www.vivefuturo.com
      Luego de finalizar el registro uno de nuestros asesores expertos evaluara tu caso y se pondrá en contacto para ofrecerte la mejor opcion de financiación según tu perfil.

      !Te esperamos¡

      Responder
  4. Hola buenas tardes quisiera saber si puedo aplicar para comprar vivienda usada en pradera valle por medio de mis cesantías o con el salario mínimo que yo me gano

    Responder
    • Hola, gracias por escribirnos. Te invitamos a iniciar tu proceso de registro y asesoría diligenciando el formulario que encuentras en nuestra página, luego del registro nuestros asesores se pondrán en contacto.

      Saludos.

      Responder
  5. Buenas noches quería saber cuanto me puede prestar el banco para comprar una vivienda usada con un salario de 1.200.000

    Responder
    • Hola, gracias por escribirnos. Te invitamos a iniciar tu proceso de registro y asesoría diligenciando el formulario que encuentras en nuestra página, luego del registro nuestros asesores se pondrán en contacto.

      Saludos.

      Responder
  6. Me interesa una asesoría

    Responder
    • Hola, gracias por escribirnos. Te invitamos a iniciar tu proceso de registro y asesoría diligenciando el formulario que encuentras en nuestra página, luego del registro nuestros asesores se pondrán en contacto.

      Saludos.

      Responder
  7. Hola para crédito de una casa es mejor postular solo. me ganó millón cien y mi pareja gana un millón doscientos pero ella no. Paga caja de compensación la vivienda nos vale 80 millones que nos suguiere

    Responder
    • Hola, pueden presentarse los dos para solicitar un crédito. En todo caso te invitamos a iniciar tu proceso de registro y asesoría diligenciando el formulario que encuentras en nuestra página, luego del registro nuestros asesores se pondrán en contacto.

      Saludos.

      Responder
  8. Buenas noches soy Martin

    Pregunto

    Que debo de hacer para adquisición de casa pagando como en forma de arriendo como aparece en un recuadro de información que ustedes
    Vivefuturo pública.

    Espero la respuesta lo más pronto posible
    Mil gracias

    Responder
    • Hola, gracias por escribirnos. Te invitamos a iniciar tu proceso de registro y asesoría diligenciando el formulario que encuentras en nuestra página, luego del registro nuestros asesores se pondrán en contacto.

      Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *