El Blog del Crédito

Cómo acceder a los subsidios de vivienda no VIS: una oportunidad para todos los colombianos
noviembre 11, 2020

Cuando se trata de nuestro futuro, debemos considerar opciones que aunque parezcan complicadas, garanticen nuestra estabilidad y tranquilidad en el largo plazo; este es el caso de los bienes raíces, una inversión que tiende a valorizarse en el tiempo y que, a pesar de la coyuntura actual causada por el nuevo coronavirus, se ubica como el refugio de valor más importante para la inversión en el 2020 – 2021. Aunque comprar casa en Colombia pueda sonarte a una opción lejana que te tendrá sumido en ríos de papeles y diligencias, esto no tiene por qué ser así. En Vivefuturo estamos enfocados en ayudar a personas como a hacer esos procesos más ágiles y sencillos, ¡no descartes la opción solo porque parecer ser complicada! 

¿Qué son los subsidios de vivienda NO VIS 2020 – 2022? 

El Gobierno Nacional se ha visto en la obligación de crear estrategias agresivas y novedosas para que la recuperación de la economía sea lo más acelerada posible y abarque la mayor cantidad de personas. Una de estas estrategias es dinamizar el sector de la construcción, una de las famosas “locomotoras” que jalonan el crecimiento económico y continúan generando la mayor cantidad de empleos.

Pero más allá de esto, el mismo mercado ha creado las condiciones necesarias para que todos aquellos con el sueño de tener casa propia en Colombia (o invertir en una segunda casa) lo puedan hacer realidad; de hecho, en la actualidad existen tasas históricamente bajas y diversos incentivos que facilitan la compra. La verdad es que pocas veces se habían presentado tan buenos incentivos al mismo tiempo, ¿qué estás esperando para aprovecharlos y hacer realidad tu gran sueño?

¿Cuáles son los beneficios de comprar vivienda en el país HOY?

  • Tasas de interés históricamente bajas: Hoy, Colombia tiene unas tasas de interés para préstamo hipotecario históricamente bajas, que rondan el 11.5% EA para VIS y el 10% en promedio para no VIS. Esto es la mitad del valor que se hubiera pagado hace 10 o 12 años.
  • Indicadores económicos: Se espera que la inflación, la cual viene a la baja en el país, mantenga la misma dinámica en los próximos meses, lo que significa que las tasas de interés y los precios de hoy no sufrirán grandes fluctuaciones.
  • Amplia oferta de proyectos en construcción: Hoy, cerca de 3,400 proyectos de vivienda se están desarrollando en el país. Esto se traduce en 143,000 viviendas disponibles (71% de ellas sobre planos), garantizando una robusta oferta inmobiliaria para todos los gustos y presupuestos, ¡hay de donde escoger!
  •  Diversas modalidades de financiamiento: Hoy existe un buen número de entidades financieras que ofrecen variadas líneas de crédito y modalidades de pago acordes a la realidad financiera que atraviesan muchos colombianos. Recuerda que en algunos casos podrás financiar hasta el 100% del valor de tu vivienda, ¡contactanos si quieres ampliar está información, no te cuesta nada! 
  • Incentivos tributarios: comprar vivienda no solo te garantiza seguridad y estabilidad, sino que puede ayudarte a reducir tu carga tributaria. Para obtener dichos beneficios, deberás solicitar a la entidad financiera con la que tramitaste tu crédito el certificado de los intereses causados por el concepto de crédito hipotecario o leasing habitacional.
  • Subsidios de vivienda: A estas facilidades de financiación hay que agregar los esfuerzos del Gobierno Nacional por estimular el crecimiento de la construcción, que se traduce en políticas y programas de incentivos y subsidios dirigidos a personas que no habían tenido acceso a ellos anteriormente.

¿Cuántos subsidios NO VIS hay disponibles?

En mayo de este año, el gobierno colombiano lanzó un ambicioso programa que ofrece 200,000 subsidios para la compra de vivienda durante los próximos dos años. La novedad es que, de estos 200,000 subsidios, 100,000 van dirigidos a familias que deseen adquirir una casa NO VIS, y lo mejor, ¡no hay límite de ingresos! 

¿En qué consisten los subsidios no VIS?

Los 100,000 subsidios para vivienda no VIS están destinados a:

  • Familias de cualquier ingreso, que deseen adquirir una vivienda que no sea de interés social (no VIS) en cualquier lugar del país. En caso de que desees adquirir una vivienda tipo VIS, es decir, por debajo de los 118 millones de pesos, podrás acceder a otro rango de incentivos financieros que también cobijan conceptos como la cuota inicial, ¡analízalos si es tu caso! 
  • Aplican únicamente para viviendas nuevas ubicadas en el sector urbano. En ningún caso se podrá acceder el subsidio para vivienda usada o rural. 
  • El valor de una vivienda no VIS va desde los 135 y  los 500 salarios mínimos, es decir, viviendas que tengan valores entre los 118 y 438 millones de pesos.
  • Los beneficiarios de los subsidios NO VIS recibirán cerca de $439 mil pesos mensuales durante los primeros 7 años del crédito, lo que equivale a un total de 42 SMLMV es decir que podrías ahorrar hasta $36 millones de pesos! ¿los vas a dejar escapar? ¡contáctanos para una asesoría sin costo! 
  • Entre los requisitos para poder aplicar está no haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. 

¿Cómo puedo aplicar a los subsidios de vivienda 2020?

Los subsidios se empezaron a desembolsar desde el 18 de septiembre de 2020, y van hasta diciembre de 2022, o hasta agotar existencias. Si ya estabas pensando en pedir un crédito para vivienda, esta es la oportunidad perfecta para acceder al subsidio. Si aún no tienes una entidad financiera o no sabes cómo ponerte en contacto con una, nosotros te podemos ayudar sin ningún costo. Ten en cuenta que el subsidio solo podrá solicitarse al momento de la legalización del crédito, por eso te recomendamos aprovechar ahora el total de beneficios que tienes a tu alcance. 

Recuerda que en Vivefuturo estamos para acompañarte durante todo el proceso de solicitud y trámite de tu crédito de vivienda y del subsidio, ¡sin que te cueste más! Te podemos ayudar a conseguir la mejor alternativa de acuerdo con tu situación financiera y preferencias, así que ponte en contacto con uno de nuestros asesores y no olvides visitar nuestras redes sociales para conocer más oportunidades.

11 Comentarios

  1. Qué opción hay para los que tenemos un credito de vivienda aprobado por el Fondo Nacional del Ahorro, y aún no hemos encontrado Vivienda??

    Responder
    • Hola Ivan, gracias por escribirnos.
      Deberás consultar la vigencia del subsidio y las características para poder enfocar la búsqueda del inmueble que deseas comprar.

      Saludos

      Responder
  2. Mi esposo y yo somos independientes a que subsidios podríamos aplicar para vivienda??

    Responder
    • Hola Mayerlig, gracias por escribirnos.
      La actividad económica no interfiere en los subsidios actuales, estos son dados por condiciones de Ingresos y Monto de la vivienda.

      Si deseas tener una asesoría personalizada para tu caso, te invitamos a ponerte en contacto en https://www.vivefuturo.com
      Saludos.

      Responder
  3. Requiero saber si fui beneficiaria de un subsidio hace 20 años, puedo acceder…

    Responder
    • Hola Mireya, gracias por escribirnos.
      Los subsidios se otorgan por una única vez, por lo tanto no sería posible que accedas nuevamente.

      Responder
  4. Tengo un lote propio con escritura .Q debo de hacer para aceder ha un subsidio de gobierno para construir

    Responder
    • Hola Edelberto, gracias por escribirnos.
      Actualmente no tenemos subsidios de gobierno para construcción.

      Esperamos nuestra respuesta pueda ser de utilidad en tu proceso.

      Saludos

      Responder
  5. Excelente oportunidad para adquirir vivienda de interés social y otras. Llego la hora de hacer realidad los sueños de las personas de bajos recursos. GRACIAS VIVE FUTURO por brindarle y soy una de las interesadas.

    Responder
  6. El subsidio mi casa ya fue negado por un lote que herede y me escrituraron a mi monbre. Dicho echo me impide pedir los otros 2 tipos de subsidios que existen, o aun puedo concursar por el subsidio de caja de xompensacion o elno vis?. Si sediera el lote aun puedo pedir el mi casa ya o definitivamente a ese ya ko tebgo derecho?gracias por la respiesta que se me oieda brindar a estas cuestiones.

    Responder
    • Hola Edgar, gracias por escribirnos.
      Lamentablemente la mayoría de subsidios solo aplican cuando es primera vivienda, en tu caso al tener un inmueble a tu nombre te quitaría esta posibilidad pero te invitamos a preguntar en tu caja de compensación si es posible que accedas a alguno de sus subsidios.
      Buena suerte

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *