El Blog del Crédito

¿Comprar vivienda en el 2020? Panorama alentador para cumplir el sueño de muchos colombianos
octubre 22, 2020

La coyuntura actual ha presentado desafíos para todos. Pero toda situación difícil trae consigo la oportunidad para superarla y salir fortalecido de ella. Y eso es exactamente lo que ha sucedido con el sueño de comprar vivienda en Colombia en medio de la actual crisis sanitaria.

Retos para el sector de vivienda en el 2020

Dinamizar el sector de la construcción, el cual es una de las “locomotoras” que impulsa el crecimiento económico y genera la mayor cantidad de empleos, es un reto para el país en el presente año. 

El gobierno nacional, ha optado por crear estrategias novedosas para que la recuperación de la economía sea lo más acelerada posible y abarque la mayor cantidad de personas. 

Una de las estrategias más favorables surge con el decreto 1233 del pasado 14 de septiembre, en el cual se busca promover un ahorro para el bolsillo de muchos colombianos que quieren acceder a un financiamiento para construir su futuro hogar. 

Pero más allá de ésta oportunidad, el mismo mercado ha creado las condiciones necesarias para que todos aquellos con el sueño de tener casa propia en Colombia (o invertir en una segunda casa) lo puedan hacer realidad. La verdad es que pocas veces se habían presentado tan buenos incentivos al mismo tiempo.

¿Por qué HOY es un buen momento para comprar vivienda en Colombia?

Comprar vivienda en medio de una pandemia: 5 razones

1. Tasas de interés históricamente bajas

Hoy, Colombia tiene unas tasas de interés para préstamo hipotecario históricamente bajas, que rondan el 11.5% EA para VIS y el 10% en promedio para no VIS. Esto es la mitad del valor que se hubiera pagado hace 10 o 12 años.

2. Indicadores económicos

Se espera que la inflación, la cual viene a la baja en el país, mantenga la misma dinámica en los próximos meses, lo que significa que las tasas de interés y los precios asequibles de hoy no sufrirán grandes fluctuaciones.

3. Amplia oferta de proyectos en construcción

Hoy, cerca de 3,400 proyectos de vivienda se están desarrollando en el país, que se traducen en 143,000 unidades disponibles (71% de ellas sobre planos). Esto garantiza una robusta oferta inmobiliaria para todos los gustos y presupuestos, así como mayores flexibilizaciones en los pagos de las cuotas iniciales para comprar vivienda. 

4. Amplia oferta de opciones de financiamiento

Hoy existe un buen número de entidades financieras que ofrecen variadas líneas de crédito y modalidades de pago acordes a la realidad financiera que atraviesan muchos colombianos, y flexibilidad en las negociaciones del crédito. Si aún no has encontrado una modalidad que se ajuste a tus necesidades consulta con nosotros sin costo.

5. Incentivos tributarios y subsidios

A estas facilidades de financiación hay que agregar los esfuerzos del gobierno nacional por estimular el crecimiento de la construcción, que se traduce en políticas y programas de incentivos y subsidios dirigidos a personas que no habían tenido acceso a ellos anteriormente.

En mayo de este año, el gobierno nacional lanzó un ambicioso programa que ofrece 200,000 subsidios para la compra de vivienda durante los próximos dos años. La novedad es que, de estos 200,000 subsidios, 100,000 van dirigidos a familias que deseen adquirir una casa No VIS.

Recuerda que con nuestros aliados puedes acceder a estos incentivos. Te acompañamos al detalle en tu solicitud para que accedas a la mejor financiación para cumplir tu sueño.

4 Comentarios

  1. Quiero adquirir vivienda pero no se que trámites debo realizar me podrían colaborar

    Responder
    • Hola Elizabeth.
      En vivefuturo estamos listos para acompañarte y asesorarte en todo el proceso, te invitamos a registrarte para recibir nuestra asesoria personalizada.
      ¡Te esperamos!

      Responder
  2. Buen día, estoy interesado en adquirir vivienda no vis y estuve averiguando en el banco, pero el asesor me indico que para este subsidio solo hay 30 mil cupos para segunda vivienda y está vigente únicamente por este año que si quiero comprar vivienda tiene que ser una que este para entrega antes que finalice el año para así poder participar en el subsidio ya que esté lo aprueban cuando el banco vaya a desembolsar el dinero, me podrían confirmar si está información es correcta ?

    Responder
    • Hola Lizeth.
      Gracias por escribirnos. Si, para poder aplicar al subsidio de vivienda no vis es necesario que ya te encuentres en el proceso de compra de la vivienda y que el banco vaya a desembolsar el dinero pues es en ese momento en el cual aplicas al subsidio.
      Esperamos haber resuelto tu duda.

      Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *