En muchas ocasiones cuando sacamos un crédito hipotecario para comprar vivienda creemos que el solo hecho de tener un plazo de 10, 15 o 20 años, nos amarra a seguir pagando de manera cumplida la cuota con esa entidad financiera en donde lo sacamos inicialmente.
Pues les queremos contar que eso es un mito y que existen alternativas que puedes buscar de acuerdo a tus necesidades financieras. Nuestras vidas nos llevan a situaciones que generan cambios y esto muchas veces nos lleva a pensar de qué manera podemos ahorrar dinero.
Siendo así, a continuación queremos explicar algunos de los escenarios en donde es conveniente pensar en una compra de cartera para crédito hipotecario:
- CAMBIOS GUBERNAMENTALES O ECONÓMICOS:
En aquellos casos en donde surgen cambios en los gobiernos, los mercados cambian y existen fluctuaciones de las monedas, esto causa que las entidades financieras establezcan nuevas estrategias y nuevas tasas de interés.
- CAMBIOS EN EL MERCADO:
La entrada de nuevos actores en el mercado llevan a que las entidades financieras a establecer estrategias agresivas en términos de menores tasas con el objetivo de atraer más clientes ya que la competencia es más fuerte.
- CAMBIOS LABORALES:
Los cambios laborales también pueden ser un momento en el que pensar en una re-negociación de condiciones del crédito es un buen camino. Aquí se puede presentar el escenario de mayores ingresos, en donde para una entidad puedes tener un mejor perfil financiero al incrementar tus ingresos, por lo que es más factible que puedas recibir ofertas de menores tasas de interés.
Para poder realizar una compra de cartera de créditos hipotecarios en el momento adecuado, debes analizar las siguientes variables que con seguridad te van a dar un mejor panorama en el proceso:
- Ten en cuenta el tiempo que llevas de tu crédito actual. Si te quedan pocas cuotas, no es favorable realizar la compra de cartera ya que el ahorro no será muy significativo.
- Si en la nueva entidad te ofrecen una mejor tasa, pero a un mayor plazo, el ahorro en este caso tampoco será significativo.
En conclusión, debes analizarlos teniendo en cuenta las tasas de interés, los plazos y los beneficios adicionales que te pueda dar la entidad. Si estás pensando en compra de cartera hipotecaria, en Vivefuturo te podemos ayudar.
se puede comprar leasing?
Hola Santiago, gracias por escribirnos.
A que te refieres exactamente por compra de leasing?